CATEGORÍAS
- Noticias (60)

Economía de fichas
¿Qué es la técnica de economía de fichas?
Es una herramienta psicológica diseñada en base al condicionamiento operante, que busca potenciar una conducta deseada en base a la obtención de una recompensa. Esta es una técnica especialmente útil para padres y tutores, sin embargo su efectividad se ha comprobado en múltiples áreas e incluso es susceptible a la auto-aplicación.
Para su implementación debemos seguir los siguientes pasos
1) Definir una conducta deseada a establecer de forma clara y concreta
2) Establecer recompensas que motiven la conducta deseada
3) Elegir la forma de fichas y cuantas se obtendrán ante la conducta deseada. Se recomienda que las fichas obtenidas y canjes por recompensas se grafiquen de forma tangible en función de poder observar los avances.
4) Seleccionar cual será el la cantidad de fichas a pagar en función del tipo de recompensa
5) Establecer un supervisor del conteo de fichas y entrega de recompensas.
Por ejemplo pensemos que intentamos nuestro hijo haga su cama. Entonces la conducta deseada sería ordenar la cama, establecemos las recompensas, por ejemplo comer un dulce (1 ficha), usar media hora el celular (2 fichas) y salir al cine (3 fichas). Para ello en una cartulina anotamos las fichas entregadas y canjeadas que podría ser en este caso stickers del gusto del niño. Posteriormente explicamos al mismo que cada vez que haga su cama ganara una ficha, las cuales podrá juntar y cambiar por las recompensas.
En la medida que se mantenga esta técnica, la conducta deseada se irá normalizando, siendo cada vez menos necesario una recompensa para su cumplimiento, ayudando así a establecer un cambio conductual y desarrollar la autonomía.
LO MÁS LEÍDO
Noticias Relacionadas
capacitacion tea 17 de junio de 2024
Capacitación Manejo de conductas en el aula en niños y jóvenes con TEA
capacitacion tea